SER Comunicación
Nota de prensa
01 abril 2025

Michelle Jenner y Carlos Santos se reencuentran en ‘Jules y Ren’, la nueva ficción sonora de Podium Podcast y Renault

4 minutos de lectura
Podium Podcast · 01 abril 2025

La ficción, creada por David Pascual y dirigida por Nacho López Murria, sigue la investigación de una detective privada que recibe las llaves de un misterioso coche con memoria propia

Todos los martes de abril se estrenará un nuevo episodio con nuevas pistas sobre el caso
 
La serie reúne de nuevo a los actores Michelle Jenner y Carlos Santos tras su paso por ‘Los Hombres de Paco’

Podium Podcast lanza Jules y Ren, una serie de ficción sonora que combina misterio, tecnología y un universo lleno de elementos insólitos. Producida en colaboración con Renault, el podcast, de periodicidad semanal, contará con cinco episodios que estarán disponibles en las principales plataformas de audio.

Creada por David Pascual y dirigida por Nacho López Murria, la serie cuenta la historia de Jules, una detective privada agorafóbica con un carácter particular, que debe resolver la desaparición de su socio y amigo Pol con la única pista que dejó tras de sí: las llaves de Ren, un coche con la capacidad de almacenar y procesar grandes cantidades de datos.

Además, la ficción cuenta con los actores Michelle Jenner y Carlos Santos para dar vida a los personajes de Jules y Ren, siendo su primer reencuentro en una ficción tras la serie ‘Los Hombres de Paco’. Además, el elenco cuenta con otros grandes nombres de la ficción española como Ángeles Martín, Nancho Novo, Ana Wagener, Juan Ochoa, Carlos Olalla o Carles Cuevas. El diseño sonoro es de Andrés Fernández, las voces han sido grabadas por Alejandro Fernández y ha contado con la producción del equipo de branded podcast de Podium, con Laura Escarza, Alicia Fernández y Elia Fernández.

David Pascual, creador del podcast y guionista del Premio Ondas por ‘Borja’ en la categoría de Lengua Cooficial del Estado, señala que “la idea para ‘Jules y Ren’ era partir de los tropos de las radionovelas antiguas de detectives, y el Who made it (la clásica estructura de ‘Se ha escrito un crimen’), para crear una narrativa que enganchara y un contexto divertido y que fuera especial. Pero, en realidad, como todas las buenas historias, esta va de personajes. Personajes heridos, a veces delirantes, y coches que cuestionan su propia humanidad, pero, que lo único que quieren, al final del día, es ser felices. En ‘Jules y Ren’ podemos encontrar misterios, coches que hablan, médiums, acertijos, rodeo burguers y el mejor jazz de la ciudad presentado por la mejor locutora de la noche radiofónica».

Por su parte, el director, Nacho López Murria, quien, además ha trabajado en programas como ‘Los Remakers’, ‘Tercer Grado’ o ‘La Casa de Papel’ afirma que “la mezcla del noir con la comedia está muy bien equilibrada en ‘Jules y Ren’ y va en consonancia con muchas de las ficciones que consumimos últimamente. Ha sido un proceso divertido desde el principio. El guión de David está muy bien escrito, y eso nos ha permitido jugar desde la dirección, proponiendo un espacio libre para que el reparto pudiera disfrutar interpretando a estos personajes. El reto no era sencillo, ya que se mueven en un código muy particular.  Además, han sido súper generosos. Ni qué decir del equipo de producción y técnico. Nos lo hemos pasado muy bien y eso se nota. Para mí es un lujo formar parte de esta aventura”.

El primer episodio de ‘Jules y Ren’ ya está disponible en todas las plataformas de podcast, con nuevos capítulos cada martes. Los oyentes podrán disfrutar de la serie en Podium Podcast, Spotify, Apple Podcast, Amazon Music, Ivoox, Podimo, Storytel, TuneIn y YouTube.

Artículos relacionados

Nota de prensa
04 abril 2025
Juan Bravo, ante los aranceles: "Esto lo tenemos que hacer entre todos. El Gobierno debe contar con las comunidades autónomas"
Contenido descargable
04 abril 2025
Carín León, sobre su nueva canción con Sergio Ramos: "Es un poeta, hay hits a nivel mundial que no son ni la mitad de buenos que lo que hace él"