SER Comunicación
Contenido descargable
21 marzo 2025

Los Premios Dial 2025 reconocen lo mejor de la música en español en una gala que homenajeó a Celia Cruz en el centenario de su nacimiento

3 minutos de lectura
Cadena Dial · 21 marzo 2025

Leire Martínez presentó la entrega de premios en la que artistas como Manuel Carrasco, Dani Martín, Amaral, Antonio Orozco, Rosario, Pablo López, Edurne, Vanesa Martín, Chenoa, Dani Fernández o Estopa, entre otros, recibieron el galardón

Los Premios Dial Tenerife celebraron anoche su 29ª edición en la que se reconoció, un año más, a los artistas más destacados de la música en español. Durante dos horas y media, el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife reunió a algunos de los principales cantantes del panorama nacional frente a más de 7.500 espectadores en una gala que fue retransmitida a través de cadenadial.com, del canal de YouTube de Dial y del canal de televisión TEN.

Este año, los premios fueron para Manuel Carrasco, Dani Martín, Carlos Rivera, Amaral, Antonio Orozco, Rosario, Pablo López, Marta Santos, Edurne, Vanesa Martín, David DeMaría, Chenoa, Dani Fernández, Álex Ubago, Antoñito Molina, Bombai y Estopa. Artistas y rostros conocidos como Melody, Paula Vázquez, Antonio Velázquez, Ana Guerra, Ricardo Gómez, Agoney o Valeria Castro, entre otros, fueron los encargados de hacer entrega de los galardones.

Leire Martínez, presentadora de los premios, arrancó la gala con una versión de “Mi gran noche” de Raphael. Además, Edurne, Chenoa, David DeMaría, Lucas Curotto y NIA le acompañaron en uno de los momentos más emocionantes de la noche para interpretar juntos “Inmortal”, uno de los grandes éxitos de la cantante en su anterior etapa junto a La Oreja de Van Gogh.

Además, el evento homenajeó a Celia Cruz en el centenario de su nacimiento. Omer Pradillo, el que fuera mánager y amigo de la cantante, recogió su Premio Especial In Memoriam tras la versión que Lucrecia realizó del “Yo viviré” de la Reina de la Salsa. La gala acabó con Lucrecia de nuevo sobre el escenario junto a Ana Guerra y Mel Ömana a ritmo de “La vida es un Carnaval”, una de las canciones que situaron a Celia Cruz como una de las figuras más importantes de la música a nivel global.

Los Premios Dial, que mantienen su compromiso social a través de la colaboración con TeidELA –ONG canaria que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y ofrecer apoyo a sus familias–, cumplirán 30 años en 2026. Tres décadas de reconocimiento y apoyo constante a la música en español convertidos en los galardones con más historia de la escena musical de nuestro país.

Descarga aquí vídeos de las actuaciones de Premios Dial Tenerife 2025
Descarga aquí vídeos de las entregas de premios y discursos de los Premios Dial Tenerife 2024
Descarga aquí vídeos de los posados en la alfombra de Premios Dial Tenerife 2025
Descarga aquí fotos de la gala de Premios Dial Tenerife 2025
Descarga aquí las fotos de la alfombra de Premios Dial Tenerife 2025
Descarga aquí las fotos de los artistas premiados con el galardón

Artículos relacionados

Nota de prensa
04 abril 2025
Juan Bravo, ante los aranceles: "Esto lo tenemos que hacer entre todos. El Gobierno debe contar con las comunidades autónomas"
Contenido descargable
04 abril 2025
Carín León, sobre su nueva canción con Sergio Ramos: "Es un poeta, hay hits a nivel mundial que no son ni la mitad de buenos que lo que hace él"